Iniciar sesión

LA DESPENSA AGRÍCOLA DE COLOMBIA’ VIVIRÁ DIEZ DIAS DE CULTURA, GASTRONOMÍA, DEPORTE, ARTE Y MÚSICA EN EL FESTIVAL DE LA HORTALIZA 2025

¿Has estado en un festival vallenato donde el requinto y el acordeón se fusionan en una sola melodía?, esta es tu oportunidad!, en Cota, Cundinamarca del 9 al 18 de agosto. Después de meses de planeación, este renacimiento cultural busca visibilizar el talento local, destacar las voces que forjan el alma cotense y proyectar las escuelas de formación municipal como semilleros de espectáculos inéditos.
Más de 100 artistas y colectivos participarán en los escenarios del festival. La programación es gratuita y pensada para toda la familia, con múltiples actividades que llenarán de cultura y magia a Cota durante diez días.

Podrás disfrutar desde concursos tradicionales como fútbol en botas, campeonato de tejo ‘Esmeralda de la Sabana’, desfile de carrozas, comparsas, muestras de danza y teatro, festival vallenato con Éibar Gutiérrez como embajador, festival gospel, día de la bicicleta, 2do. encuentro nacional de bicicletas clásicas y antiguas, color run, elección del hombre y la mujer más fuertes de Cota, granja interactiva, exposición canina, festival equino y show musicales de artistas de talla nacional e internacional.

Además, el tan reconocido reinado de la hortaliza, donde 20 concursantes -candidatas jóvenes y adultas mayores – de 10 veredas, sectores y el Resguardo Indígena Muisca se disputan la corona, esta vez con desfile de modas, y muestras de talento que están a otro nivel.

Vale recalcar que es la primera vez que este municipio organiza un festival en el que Francia será el país invitado y en el que se vivirán noches parisinas cargadas de una atmósfera mágica y única que combina historia, arte, luces y un ritmo de vida vibrante pero elegante; donde turistas y locales podrán tener una amplia programación ideal para todas las edades, en el que las tradiciones campesinas se toman las calles del pueblo agricultor.

Asimismo, los tradicionales mercados campesinos, muestras artesanales, ferias de emprendimiento y show gastronómicos harán de este el mejor festival de Sabana Centro y del país, permitiendo que los visitantes puedan conocer la majestuosidad de la serranía del Majuy, atractivos patrimoniales, biodiversidad de fauna y flora a tan solo 26 kilómetros de la capital de Colombia.
Detrás de escena, el impacto trasciende lo cultural: el nacimiento del festival ya perfila a Cota como un destino turístico emergente en Cundinamarca, recuerden que este año ‘Cota brilla con orgullo campesino’. Para conocer toda la programación oficial pueden seguir las redes sociales de la alcaldía de Cota.
Instagram: @alcaldia_cota_oficial
Facebook: @alcaldiadecota

Invita el alcalde Ingeniero Orlando Balsero García y la administración municipal.

Ubicación

Añadir reseña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio
Relación calidad-precio
Ubicación
Limpieza