Iniciar sesión

Blog

Latest News
La magía de Chía, como destino turístico

La magía de Chía, como destino turístico

Infografia principal 1

Descubre Chía: Un Tesoro Cultural, Natural y Gastronómico.

A tan solo 10 kilómetros al norte de Bogotá se encuentra Chía, un encantador municipio que combina historia, naturaleza, gastronomía y tradición en un solo destino. Conocida como la “Ciudad de la Luna”, en honor a la diosa Chía venerada por los muiscas, este lugar se ha convertido en una parada imperdible para quienes buscan una experiencia auténtica cerca de la capital.

 Naturaleza que Inspira

Chía ofrece un entorno natural ideal para los amantes del aire libre. Sus senderos ecológicos, como los del Sendero del Cerro de la Valvanera o el Parque Temático La Montaña del Oso, permiten caminatas, avistamiento de aves y vistas panorámicas impresionantes del Valle de Sopó, y de municipios aledaños como Tabio, y Tenjo. También se pueden realizar paseos en bicicleta por la sabana o disfrutar de una tarde en contacto con la flora y fauna local.

Ruta Gastronómica: Un Banquete de Sabores   

El municipio es ampliamente reconocido por su excelente oferta gastronómica. Restaurantes como Andrés Carne de Res, ícono de la región, combinan comida típica, música y folclor en un ambiente festivo que atrae tanto a locales como a turistas. Además, la ruta gastronómica de Chía incluye mercados campesinos, cafeterías artesanales y propuestas culinarias innovadoras que exaltan los sabores colombianos y ancestrales.

Artesanía y Cultura Viva

La ruta artesanal de Chía invita a conocer los talleres donde se elaboran productos hechos a mano: cerámica, tejidos, joyería y más. Estos espacios no solo permiten comprar objetos únicos, sino también interactuar con los artesanos y conocer las historias detrás de cada pieza. Además, la Casa de la Cultura y otros centros culturales ofrecen exposiciones, presentaciones y actividades que celebran la identidad muisca y el patrimonio local.

Historia y Patrimonio

El centro histórico de Chía conserva arquitectura colonial y sitios emblemáticos como la Iglesia de Santa Lucía, uno de los templos más antiguos de la región. También es posible recorrer los 8 portales alrededor del Parque Santander y espacios educativos que narran el pasado indígena y colonial del municipio.

 

gastornomico

Fiestas y Tradiciones

Entre los eventos más representativos del municipio se destaca el Festival Gastronómico de Chía, que se ha realizado durante más de 18 años consecutivos, rindiendo homenaje a la gastronomía regional y promoviendo el conocimiento a través de una agenda académica especializada. La Semana Santa, también atrae a numerosos visitantes con sus procesiones y actividades culturales que resaltan el valor patrimonial del municipio. Asimismo, la tradicional Carrera San Silvestre, realizada cada 31 de diciembre, se ha consolidado como un evento deportivo de alto reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional que combina actividad física, integración comunitaria y turismo.

¿Por qué visitar Chía?

Porque combina lo mejor de dos mundos: la tranquilidad y belleza de un pueblo con el dinamismo y servicios de una ciudad moderna. Chía es un destino ideal para una escapada de fin de semana, para conectarse con la naturaleza, disfrutar buena comida y descubrir una cultura ancestral que sigue viva en cada rincón.

Para los amantes de la naturaleza

Si te gusta caminar, respirar aire puro y perderte entre montañas y árboles, en Chía hay varias opciones:

  • Cerro de la Valvanera: Subir este cerro es todo un plan. Desde arriba, la vista de la sabana es increíble y se siente una paz total. Ideal para fotos épicas al amanecer o al atardecer.
  • Parque Temático La Montaña del Oso: Perfecto para un paseo en familia o con tu grupo de amigos. Hay senderos ecológicos, zonas verdes, picnic y hasta actividades ambientales.
  • Paseo en bici por la sabana: Puedes alquilar una bici y rodar por rutas campestres entre árboles, cultivos y aire limpio. ¿Mejor plan para desconectarse? Difícil

Para los foodies y fans del buen comer

En Chía comer bien es parte del viaje. Aquí van algunos spots que no fallan:

  • Andrés Carne de Res: No es solo comida, es un show de colores, música, baile y platos colombianos con estilo.
  • Un Viaje de Sabores: Chía ofrece una experiencia culinaria única a través de un recorrido por cinco zonas gastronómicas que reflejan la riqueza cultural y la diversidad de sabores del municipio. En la Carrera Séptima, destacan restaurantes como Las Garnituras, Komiyama, La Magola y Chato Parrilla, que ofrecen desde cocina tradicional hasta fusiones innovadoras. En la Variante Chía, espacios como El Pórtico, Oaxaca – Cantina de Pueblo, Andrés Carne de Res y Tierra Roja consolidan una oferta de alto nivel con reconocimiento regional y nacional. Las Veredas acogen propuestas como Colombia y Quesos La Especial, que conservan la tradición rural y artesanal. En la zona Cajicá – Av. Pradilla, el visitante puede deleitarse con sabores auténticos en lugares como Amazöniko, Lomos Parrilla y Sopas y Parrilla. Finalmente, el Centro Histórico reúne experiencias únicas en espacios como El Galápago, El Despacho y Pescadería Maestre, que conjugan patrimonio, identidad y buena mesa.

Plaza de Mercado El Cacique: Para los que prefieren algo más local y tradicional. Puedes probar empanadas, arepas, postres típicos y jugos recién hechos, caldos y los deliciosos tamales tolimenses y de calabaza, además de comprar frutas y verduras frescas del campo a la mesa.

  • Cafés de autor y de origen en el centro histórico: como Füdsana, Shalom Bismillah, Café Frances, Café brunch, Casa Gadi, Amaranta, Akashi, El sitio del café y Agua bendita: ideales para un brunch tranquilo o una tarde de café con postres artesanales y experiencias memorables entorno a una taza de buen café.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *